SITIO HISTÓRICO DE L. RONALD HUBBARD

Alexandra Park, Harare, Zimbabue

“Todo estaba yendo bien. La tecnología estaba completamente terminada; yo sabía que estaba terminada. Así que decidí, bueno, que me tomaría unas cortas vacaciones. Pero, en realidad, lo que quería hacer era encontrar y localizar una base alternativa o una base OT. Así que fui a Rodesia.” — L. Ronald Hubbard

Los trascendentales eventos que seguirían se capturan en la propiedad de L. Ronald Hubbard en lo que entonces era Salisbury, la capital de Rhodesia, hoy conocida como Harare, la capital de Zimbabue.

El Sr. Hubbard aterrizó en marzo de 1966 y comenzó de inmediato las acciones para explorar y establecer esa base OT (Thetán Operante). Como él lo cuenta: “Un día, un tipo apareció a toda velocidad por el camino de entrada y me dijo que podía comprar un hotel junto al lago Kariba que estaba completamente rodeado de elefantes y que se vendía realmente muy barato. Así que lo compré.”

Rodesia era entonces una nación segregada bajo el gobierno represivo de los blancos. Por lo tanto, y a los pocos días de llegar, L. Ronald Hubbard propuso una nueva Constitución rodesiana, junto con una Declaración de Derechos y un Código Penal. Esos documentos exigían exactamente lo que la Rodesia Blanca prohibía, es decir, el sufragio universal, independientemente de la raza, el color o el credo. También exigían derechos humanos universales y una garantía de que esos derechos no se violarían con impunidad.

Aunque uno podría suponer que esos documentos enajenarían al Sr. Hubbard de la clase gobernante de Rodesia, no fue así (al menos al principio). Por el contrario, ya fuera por su personalidad o por la elocuencia de su argumento, el Sr. Hubbard fue aplaudido y su discurso en Salisbury pronto atrajo a una verdadera multitud de ministros, financieros y asesores blancos de Rodesia hasta el primer ministro, Ian Smith.

La propiedad en sí se encontraba en el 31 de John Plagis Place, Alexandra Park, Salisbury. El antiguo propietario era el propio John Plagis, un as de la Real Fuerza Aérea de la Segunda Guerra Mundial. Además de redactar su Constitución de Rodesia, la Carta de Derechos y el Código Penal, fue aquí donde el Sr. Hubbard también dispuso la creación de la primera fábrica de muebles, la primera empresa de transporte y la primera pesquería de Rodesia para los negros. El punto no tan sutil: estaba trabajando para inculcar un espíritu de autosuficiencia en una población nativa que de otro modo sería dependiente.

El hecho de que L. Ronald Hubbard fuera finalmente, si no inevitablemente, expulsado del sur de África como una amenaza para la supremacía blanca le da un final especialmente conmovedor a su aventura en Rodesia. Es decir, y aunque nunca regresó, tampoco fue nunca olvidado. De ahí la reverencia que su nombre todavía evoca entre los africanos negros. Y de ahí este sitio de L. Ronald Hubbard en Rodesia como un símbolo de esperanza para Zimbabue.

Más allá de todo lo que L. Ronald Hubbard logró por el pueblo de Rodesia, se encuentran los avances de Scientology en este lugar histórico. Porque también fue aquí donde el Sr. Hubbard dio la que sería su única entrevista filmada, ahora conocida como Una Introducción a Scientology.

Aquí también, L. Ronald Hubbard hizo un anuncio histórico: “Un Curso de Clearing único en África”. El curso marcó un hito para toda la eternidad. Fue en esta misma dirección donde el Sr. Hubbard impartió las legendarias conferencias del Curso de Clearing —conferencias filmadas confidenciales y una Demostración de Auditación de Solo— que han visto todos los Scientologists en los Cursos Avanzados.

Fue aquí, en la finca de L. Ronald Hubbard en Alexandra Park, donde él sentó las bases para futuros avances tecnológicos. Y ese mismo Sitio Histórico hoy en día está meticulosamente restaurado en esta tierra del sur de África que él describió una vez como “una pequeña joya en medio de un paraje inhóspito”.